Nos enorgullece presentar el primer bus eléctrico construido en Ecuador, diseñado específicamente para la Isla Baltra. Este avance es una muestra de nuestro compromiso con la movilidad sostenible.
El nuevo bus de Lobito no solo transporta pasajeros y equipaje sin generar contaminación, sino que se recarga con energía solar. Con una autonomía de 300 kilómetros, ofrece un viaje seguro y cómodo. Además, sus cámaras 360 protegen el ecosistema durante todo el trayecto, permitiéndonos detectar a la fauna local en el camino y así cuidar nuestro paso.
Fabricado en Ambato, es 100% eléctrico, con cero emisiones y ruido. Sin duda es una inversión importante, ¡pero sabemos que Galápagos lo vale!
¡Descubre más sobre esta innovadora unidad y mira los videos de lo que dicen los medios nacionales!
Adquirimos a Planblu Ethic Wear, una empresa de textil ecuatoriana, 210 prendas nuevas con poliéster elaborado con plástico, algodón orgánico y fibra de bambú. Los botones fueron hechos de coco, y las telas se tiñeron mediante impresión digital que utiliza un 0% de agua en el proceso.
El diseño, además de ser ecológico, también toma en cuenta el trabajo activo del personal de Lobito, con camisas que cuentan con ventilación, pantalones impermeables, rodillas preformadas, varios bolsillos y elegantes chalecos reflectantes que son importantes para la seguridad vial.
Las unidades de Lobito cuentan con la tecnología de los motores Euro 5, generación diseñada para reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, como el óxido de nitrógeno y las partículas finas. Esta tecnología automotriz de origen europeo cumple con estándares ambientales estrictos, lo que resulta en una menor huella de carbono y una mejora en la calidad del aire.
Operamos de manera responsable con el objetivo de minimizar los impactos negativos en este entorno frágil, especial y biodiverso que posee Galápagos. Estamos en movimiento y dando pasos firmes para alcanzar un futuro más verde y limpio en la movilidad terrestre de pasajeros.
Unidad 100% Eléctrica.
Incorporar a su flota un bus 100% eléctrico que se cargará con energía proveniente de paneles solares que generaremos nosotros, por medio de nuestra propia planta fotovoltaica.
Cumplimiento
Nuestros buses salen a su recorrido con un intervalo de 20 minutos, o si se llenan antes de este lapso de tiempo, recuerda en los buses de Lobito, solo pueden viajar pasajeros sentados.
Comunicación
El equipo humano de LOBITO se mantiene en constante comunicación con la finalidad de cuidar cada detalle en la operación que va desde la emisión de tikets, pasa por el manejo de equipaje y coordinación con los conductores de cada unidad. Nuestra prioridad es tu confort y puntualidad.
Digital
Para acortar los tiempos de espera de nuestros pasajeros hemos incorporado todo un sistema de facturación y emisión de tickets con código QR que reduce significativamente el tiempo de compra y embarque a nuestras unidades. Importante recordar que si eres residente de Galápagos, viajas gratis con solo presentar tu carnet o certificado de residencia.
Electrónica
Optimiza tu gestión con nuestra transportación de títulos. Facturación electrónica rápida y eficiente, simplificando tus procesos con tecnología avanzada
Sentados
Viaja con comodidad y seguridad. Nuestro servicio garantiza que siempre viajes ‘solo sentado’, sin preocupaciones en tu traslado de título.
Euro5
Conscientes del impacto ambiental que producen los motores a combustión, nuestras unidades cuentan con motores tecnología Euro 5 que emplean tecnología que reduce las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos y
óxidos de nitrógeno.
USB
¿Sin carga en tu teléfono? No te preocupes, nuestras unidades cuentan
con cargadores USB de carga rápida listos para sacarte de apuros.
Inclusivo
Nuestras unidades cuentan con elevador para personas con movilidad reducida, además que los pasajeros con discapacidad pagan media tarifa y reciben asistencia personalizada por parte de nuestro equipo.
Equipaje
Nuestro personal se encargará de embarcar y desembarcar el equipaje de pasajeros. Importante: En el Canal de Itabaca nuestra responsabilidad con el equipaje termina en el muelle.